Salseo

Jesusmadurga-portada

¿Sabías que esto existe?

Antes, detectar brotes de gripe era muy complicado.

Había que esperar a que la gente fuese al hospital o detectar aumentos en llamadas telefónicas a sanidad. Esto hacía que el proceso se demorase hasta 2 semanas en detectar una gripe.

Hoy la cosa es mucho más fácil. Se llama inteligencia colectiva, y se analiza a través de bases de datos.

Si esto te suena a chino, te explico más detenidamente.

Te encuentras mal. Buscas en Google.

Otra persona lo mismo.

Y otra.

Y otra.

Google.org analiza los datos y extrae los picos de búsquedas de este tipo de palabras. 

Si los usuarios de Madrid buscan “gripe”, “síntomas de la gripe”, etc. al día 1.000 veces y un día lo buscan 5.000, es que ahí tenemos un foco de epidemia.

Google sabe desde donde se hace cada búsqueda y esos datos son los que nos dan los indicadores epidemiológicos.

Listo.

Lo que antes se tardaba 2 semanas, ahora se detecta en un día.

La tecnología es algo increíble, y conocer y saber manejar datos a tu favor puede hacer cosas tan fascinantes como esta.

O hacerte ganar mucho más dinero con tu negocio o en tu empleo.

El análisis de datos es parte de nuestro trabajo y es un apartado importante en el sistema CMI que se utiliza en mi empresa NeoAttack.

Imagínate lo que se puede llegar a hacer.

Ahora imagínalo mejor, porque es que es para pensarlo 2 veces.

Bien, este es el enlace para disfrutar de esta arma de ventas masiva y muchas otras más.

¿A qué estás esperando? 

Artículos relacionados