Salseo

que margen deja agencia

¿Qué margen deja una agencia?

Hay mucha teoría y mucha polémica al respecto.

Porque la realidad es que cuando estás solo es el 100%.

Y según vas escalando necesitas cosas que antes no.

Por ejemplo, unos abogados y asesores fiscales.

 

O por ejemplo, un CRM, que si estás solo pues no.

O por ejemplo, un teléfono con centralita para grabar llamadas.

Y así una lista interminable en la que cada vez metes más cosas.

Bien.

 

Dicho esto, el margen depende principalmente del ticket.

Y del modelo de negocio.

El ticket va a definir lo que le puedes ganar.

Y el modelo de negocio los gastos que hay detrás.

 

Porque por ejemplo, en un mismo ticket una consultora

gana más que una agencia.

Y es sencillo, una solo te dice lo que hacer y la otra lo hace.

Inevitablemente si haces perderás más tiempo.

Si, si o también.

 

Lo complicado es llegar a ser una consultora y no tener que implementar.

Porque los clientes son mucho más difíciles de captar y hay menos trabajo.

¿Correcto? Correcto.

Entonces, ¿cuál es el margen?

 

Pues mira, yo no se de márgenes pero yo no trabajaría por un 10%.

Si ganase eso cambiaría algo porque es demasiado poco.

Y si algo sale mal, te joden el beneficio.

Y no se trabaja para no ganar dinero, ¿no crees?

 

Entonces un buen margen es un 15% a 25% neto.

Después de impuestos.

Un buen negocio saca un 20%.

Uno muy bueno de ahí en adelante.

Uno que tiene que mejorar, menos de eso.

 

Yo en la agencia saco un 20% neto.

En la formación un 60% neto.

Seguro que ahora entiendes por qué hay tanto formador.

¿Tiene lógica no?

 

 

Bien.

Si quieres mejorar tu margen hay mucho sobre esto en el master.

De hecho, todo lo que yo sé está ahí.

Mira:

 

Master Escala tu Agencia en mi newsletter diaria.

Artículos relacionados