Salseo

que-es-house-flipping

¿Qué es House Flipping?

Cada vez se escucha más hablar sobre una estrategia inmobiliaria llamada House Flipping. Esta se podría considerar una de las habilidades mejor pagadas en el mundo, mediante una operación podrás ganar tanto como una persona trabajando todo un año. Aunque muchos hablan de inversión inmobiliaria, yo te digo que esto se puede considerar inversión de alto nivel. Ahora voy a explicarte qué es el House Flipping y por qué deberías apostar por este método de inversión. 

¿Qué es House Flipping?

El House Flipping es una estrategia inmobiliaria que consiste en comprar propiedades en mal estado, reformarlas y venderlas a un precio superior en un corto período de tiempo. 

Todo aquel que me pregunta qué es el House Flipping, le digo que es la metodología más efectiva y mejor planificada para hacerse con inmuebles con más rentabilidad. No tendrás que calentarte la cabeza y estarás apostando por una forma de inversión que hacen los inversores más exitosos de todo el mundo. 

El House Flipping, una tendencia al alza en España 

Ahora que hemos explicado qué es el House Flipping, podemos decir que en los últimos años, esta forma de invertir se ha convertido en una tendencia popular en España, especialmente en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, así como en zonas turísticas de la Costa del Sol. 

La demanda de viviendas renovadas y actualizadas ha aumentado significativamente, lo que ha llevado a más personas a considerar el House Flipping como una oportunidad de inversión. 

Todo el mundo necesita una casa, por lo que el House Fliping es la mejor forma de meterse en el mundo inmobiliario sin tener que aguantar las propiedades durante largos plazos. Cada vez más personas se adentran en el que yo califico como el negocio más seguro y mejor pagado que existe, aunque la gran mayoría ni sabe qué es el House Flipping ni lo harán en la vida. 

¿Cómo funciona el House Flipping?

Si te ha entrado la curiosidad y quieres ir más allá de qué es el House Flipping, voy a contarte en qué consiste este método de inversión inmobiliaria. 

  • Identificación y adquisición: Como inversor, deberás buscar propiedades en mal estado, desactualizadas o qué necesiten reparaciones. Son muchos los sitios donde buscar, desde agentes inmobiliarios, subastas, bancos, etc. Piensa que las mejores ofertas nunca van a estar en Idealista. 
  • Renovación y mejora: Una vez que te has hecho con una propiedad, deberás comenzar con el proceso de renovación y mejora. Aquí deberás tener en cuenta las reparaciones por hacer, desde la mejora del interior, actualización de sistemas eléctricos o de plomería; y demás trabajos que puedan aumentar el valor de la vivienda al finalizar su renovación. 
  • Marketing: Una vez que ya has finalizado la mejora del inmueble, deberás establecer una estrategia de marketing para cerrar la venta y ver devuelta tu inversión multiplicada. Algunas estrategias que se emplean para lograr esta venta sería las exhibiciones a puertas abiertas, anuncios online y en medios escritos, entre otras.
  • Venta: Este es el momento soñado para todo aquel que se ha lanzado al House Flipping. El valor actualizado de la vivienda deberá contar con tu inversión inicial y el coste de las reparaciones que has hecho. Ahora sí que verás cómo tu inversión ha traído grandes ganancias.

Dentro de todo este proceso, deberás hacer uso de diferentes conocimientos y habilidades, como de negociación, gestión de proyectos y financiamiento adecuado. 

Todo esto y mucho más es lo que enseño yo en mi curso de House Flipping. Son muchos años los que llevo en el mundo de las inversiones inmobiliarias, lo que me ha hecho aprender mucho, tanto en lo bueno como en lo malo. 

Todo lo que te enseñe será lo que he aprendido yo en mi trayectoria. Solo así podrás conseguir el éxito cómo yo o seguir siendo un negado toda tu vida.

Te doy algunos consejos para invertir en House Flipping 

Como ya he dicho, son muchos años los que llevo invirtiendo en inmuebles, reformándolos y vendiéndolos, multiplicando así todas mis inversiones. Esto me ha ayudado a aprender, por eso tengo algunos consejos para ti: 

  • Investiga bien la zona geográfica donde llevarás a cabo tu inversión, antes de lanzarte. 
  • Asegúrate de que cuentas con suficiente capital para cerrar tu primera compra y las reformas. 
  • Las mejores inversiones son propiedades que necesitan reformas, pero no cambios estructurales. 
  • Deberás conocer a fondo el coste de una reforma, para no lanzarte a por viviendas baratas. Estas suelen necesitar reformas más costosas. 

Me imagino que si has llegado hasta aquí es porque el tema te interesa bastante. 

Querrás aprender a hacer dinero comprando, reformando y vendiendo. 

Para eso no tienes que buscar más, aquí lo tienes: 

Mastermind para comprar, reformar y vender casas por 30.000 € en mi newsletter diaria.

Artículos relacionados