La maniobra TPJ impide la empatía y constituye el estereotipo de alguien que mantiene la cabeza fría en pleno torbellino emocional.
Esto resulta esencial en médicos, pues necesitan estar tranquilos y que en medio de situaciones extremas sus vasos sanguíneos no se cierren y su corazón permanezca estable.
Esto a su vez tiene un problema, ya que la empatía es esencial para conectar con el paciente y que se sienta seguro y tranquilo.
Estudios demuestran que cuando el médico conecta empáticamente con su paciente, ambos se relajan y aumenta su sincronía biológica.
De hecho, los doctores que más quejas reciben no son los que más negligencias cometen, sino los que menos conectan emocionalmente con sus pacientes.
En medicina no es el único lugar donde se usan técnicas como la empatía conductual, para conectar con los clientes CONE(“pacientes”).
La empatía es una parte esencial en la comunicación entre seres humanos, y en especial en el marketing y las ventas.
Nosotros, en nuestro Sistema CMI tenemos un apartado de ventas destinado a utilizar estrategias psicológicas para mejorar la conexión con clientes y aumentar el % de cierre justo por este motivo.
Las usan los doctores, los psicólogos, la usamos nosotros y nuestros clientes entre otros.
Si quieres saber más, este es el contacto.
PD: ¿Imaginas que un cliente confiase en ti como tú en tu doctor?
Pues no lo imagines. Se puede hacer.
PD 2: Si algún doctor lee esto y tiene algo que añadir o puntualizar, es bienvenido