Salseo

comprar-con-hipoteca-para-alquilar

Comprar con HIPOTECA para alquilar ¿acierto o error?

La inversión inmobiliaria se ha convertido en la opción más popular de invertir y con la que he podido alcanzar el éxito. Pero el verdadero dilema para los que están pensando en comenzar a invertir en inmuebles es si es mejor comprar con hipoteca para alquilar o lo más recomendable es hacerlo al contado. Esta pregunta siempre ha creado mucha división, por eso he hecho este artículo para hablar de los pros y contras de comprar con hipoteca para alquilar o de pagar al contado.

Comprar con hipoteca para alquilar: Principales ventajas y desventajas

Para que puedas tener una visión más completa de si es mejor invertir comprando con hipoteca o al contado, voy a mostrarte las principales ventajas de las desventajas que podrás encontrarte:

Ventajas de comprar con hipoteca para alquilar

Existen una serie de aspectos que serán beneficiosos a la hora de comprar con una hipoteca para alquilar posteriormente la vivienda. Estas son:

  • Apalancamiento financiero: Al comprar con una hipoteca, el inversor solo necesita invertir una parte del precio de compra como pago inicial. El apalancamiento permite controlar una propiedad de mayor valor sin la necesidad de desembolsar todo el dinero de inmediato.
  • Oportunidades de inversión: Comprar con hipoteca puede permitir a los inversores diversificar su cartera y aprovechar oportunidades de inversión inmobiliaria, que de otra manera estaría muy lejos de su alcance.
  • Beneficios fiscales: Ten en cuenta que los intereses de la hipoteca y otros gastos asociados con la propiedad pueden ser deducibles de impuestos, lo que reduce la carga tributaria del inversor.

Desventajas de comprar con una hipoteca para alquilar

Dentro de la cuestión de invertir comprando con hipoteca o al contado, nos encontramos con una serie de desventajas de pedir una hipoteca para hacer dicha inversión. Estas son:

  • Costes adicionales: Todos sabemos que una hipoteca no sale gratis y que siempre implica gastos adicionales, como tasas de interés, seguros y comisiones. Deberás tener en cuenta estos gastos a la hora de hacer la inversión, sobre todo para calcular el retorno de dicha inversión.
  • Riesgo de desocupación: Al comprar una vivienda y ponerla en alquiler, no significa que esta vaya a estar alquilada al momento y durante todo el periodo que has estimado en el retorno de la inversión. Durante largos periodos en los que no tengas alquilada la vivienda, deberás seguir pagando la hipoteca, lo que puede ponerte en un apuro económico y afectar a la rentabilidad de la inversión.

Queda claro que existen aspectos que debes tener en cuenta al decidir si invertir comprando con hipoteca o al contado.

invertir-comprando-con-hipoteca-o-al-contado

Comprar al contado una vivienda para el alquiler: Principales ventajas y desventajas

Continuamos con la comparación entre invertir comprando con una hipoteca o al contado. En primer lugar, vamos a destacar los aspectos positivos que debes saber sobre comprar al contado una propiedad.

Ventajas de comprar al contado una vivienda

Existen varias ventajas que debes considerar sobre comprar al contado una vivienda, frente a tener que pedir una hipoteca. Estas son: 

  • Flujo de efectivo positivo: Al no tener que pedir una hipoteca, cuando comiences a cobrar el alquiler de la vivienda, este se considerará un flujo de efectivo positivo, desde el primer día. Además, podrás olvidarte de los pagos mensuales de la hipoteca, que en caso de tenerla, tendrás que pagar tengas ingresos o no.
  • Menor riesgo: Sin tener que pagar una hipoteca, como inversor estarás más protegido ante cualquier aumento de tasas de interés, que podrían afectar a los pagos mensuales. Esto se ha podido ver en la actualidad en la tasa de interés variable, que de ser muy baja ha subido una gran cantidad debido a la inflación. Al comprar al contado te olvidas de estos problemas.

Negociaciones más fuertes: Al comprar la vivienda al contado, como inversor podrás obtener cierta ventaja en las negociaciones. Esto puede traducirse en descuentos sobre el precio final de la vivienda.

Desventajas de comprar al contado

Aunque las ventajas de comprar al contado son mucho mejores que el tener que pedir una hipoteca para comprar una vivienda, también nos podemos encontrar con alguna desventaja de este método de inversión:

  • Menor diversificación de inversiones: Al comprar al contado una vivienda, podrás ver limitada tu capacidad de diversificar tu cartera inmobiliaria. Es decir, que no tendrás la oportunidad de diversificar tus inversiones.
  • Oportunidades limitadas: La falta de financiación puede hacer que algunas oportunidades queden muy lejos de tu alcance. Esto se debe a que puede que tengas restricciones de capital que no te permitan acceder a ciertas inversiones para su pago al contado, por su alto precio.

Lo cierto es que uno de los consejos que siempre doy a cualquiera que quiera invertir en inmuebles es que no empiece la inversión endeudándose. No hay nada peor que se pueda hacer, a no ser que sea la única manera de poder invertir. 

En ese sentido, el mejor consejo que puedo darte es que pidas el dinero a alguien de tu familia, donde los intereses quedarán de lado y podrás llevar a cabo la inversión sin tener que devolver una cantidad mayor a la prestada. 

Ante la cuestión de invertir comprando con hipoteca o al contado, debes pensar que la ausencia de una deuda, como la de pedir una hipoteca, será una situación más ventajosa para invertir.

La inversión inmobiliaria es una de las mejores formas de invertir y ganar grandes beneficios. Si quieres saber más o no tienes ni idea sobre invertir, pero quieres dar el paso, debes hacerte con mi curso de inversión inmobiliaria, perfecto para aquellos que nunca han hecho una inversión.

Artículos relacionados